
Pregnon 1,5 mg x 1 comprimido. (Cenabast)
Levonorgestrel Comprimidos 1.5mg
($2.490 por cada comprimido.)
Indicaciones.
Está indicado como anticonceptivo de emergencia dentro de las 72 horas siguientes de haber mantenido relaciones sexuales sin protección, en caso de violación o cuando falla el método anticonceptivo utilizado.
Dosificación.
Posología: Deben tomarse 1 comprimido tan pronto como sea posible, preferiblemente dentro de las 12 horas, y no más tarde de 72 horas, tras haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Tras un periodo de 12 horas debe tomarse el segundo comprimido. Si ocurren vómitos dentro de las tres horas siguientes de la toma de los comprimidos, deben tomarse otros dos comprimidos inmediatamente. Cerciora T® comprimidos 0,75 mg puede tomarse en cualquier momento del ciclo menstrual, a menos que se haya producido un retraso de la hemorragia menstrual. Tras la utilización de la anticoncepción de urgencia se recomienda utilizar un método de barrera (ej.: preservativo, diafragma o capuchón cervical) hasta el inicio del siguiente ciclo menstrual. La utilización de Cerciora T® comprimidos 0,75 mg no contraindica la continuación de la anticoncepción hormonal regular. Población pediátrica: Cerciora T® comprimido 0,75 mg no está recomendado para empleo en niñas. Cerciora T® comprimidos 0,75 mg solo está indicado en mujeres postmenárquicas. Los datos disponibles en mujeres menores postmenárquicas menores de 16 años son muy limitados. Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones: la eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo a la normativa local.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Insuficiencia hepática grave. Diagnostico o sospecha de embarazo, sangramiento vaginal anormal de origen desconocido.
Reacciones adversas.
La reacción adversa más comúnmente notificada fue náuseas. Se han descrito las siguientes reacciones adversas durante el uso de Cerciora T®: A continuación se enumera las reacciones adversas según la clasificación por órganos y sistemas de MedDRA (MedDRA 14.1). Clasificación por órganos y sistema: Frecuencia de las reacciones adversas: Muy Frecuentes (≥ 10%); frecuentes (≥1/100 a < 1/10). Trastornos del sistema nervioso: muy frecuente: cefalea. Frecuente: mareo. Trastornos gastrointestinales: muy frecuente: náuseas. Dolor en el bajo abdomen. Frecuente: Diarrea. Vómitos. Trastornos del sistema reproductor y de las mamas: muy frecuente: sangrado no relacionado con la menstruación*. Frecuente: retraso de más de 7 días en la menstruación**. Menstruación irregular. Sensibilidad mamaria. Trastornos generales y del lugar de administración: muy frecuente: cansancio. *Las pautas de sangrado pueden verse temporalmente alteradas, pero la mayoría de las mujeres tendrá su siguiente periodo menstrual en los 5-7 días que se encuentran alrededor de la fecha esperada. ** Si el siguiente periodo menstrual se retrasa más de 5 días, debe descartarse un posible embarazo. Además, la vigilancia postcomercialización ha informado de las siguientes reacciones adversas: Trastornos gastrointestinales: Muy raros ( < 1 /10.000): dolor abdominal. Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: Muy raros ( < 1/10.000): exantema, urticaria, prurito. Trastornos del sistema reproductor y de las mamas: Muy raros ( < 1/10.000): dolor pélvico, dismenorrea. Trastornos generales y del lugar de administración: Muy raros ( < 1/10.000): edema facial. Notificación de sospechas de reacciones adversas: Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento.
Ficha de datos
- Equivalencia terapeutica
- Bioequivalente
- Principio activo
- LEVONORGESTREL
- Marca
- Exeltis
- Concentración
- 1.5mg
- Forma farmacéutica
- COMPRIMIDOS
- Vía administración
- ORAL
- Registro ISP
- F-24239
- Condición de venta
- Venta directa